DestacadasEconomía

51% de los venezolanos vive con menos de 100 dólares al mes

Un reciente estudio realizado por el Centro de Investigación Equilibrium CenDe reveló que 7% de la población venezolana, que equivale aproximadamente a 1.5 millones de personas, no perciben ningún tipo de ingreso mensual 51% de la población mayor de edad en el país, es decir, al menos 11 millones de venezolanos, debe sobrevivir…

Un reciente estudio realizado por el Centro de Investigación Equilibrium CenDe reveló que 7% de la población venezolana, que equivale aproximadamente a 1.5 millones de personas, no perciben ningún tipo de ingreso mensual

51% de la población mayor de edad en el país, es decir, al menos 11 millones de venezolanos, debe sobrevivir con ingresos menores a 100 dólares mensuales, de acuerdo con un reciente estudio realizado por el Centro de Investigación Equilibrium CenDe.

El informe, publicado a principios de mayo, indica que al menos 23% de la población percibe cada mes entre 100 y 200 dólares, mientras que 13% tiene sueldos de entre 200 y 350 dólares. Solo 2% de la muestra levantada en el estudio dijo tener ingresos superiores a los 550 dólares mensuales.

7% de la población venezolana, que equivale aproximadamente a 1.5 millones de personas, no perciben ningún tipo de ingreso, según el informe.

«Se evidencian altos niveles de desocupación económica: casi 4 de cada 10 venezolanos no tiene trabajo», agrega el documento.

Los ingresos inferiores a 100 dólares están asociados a la condición de asalariado, especialmente en el sector público. Es decir, los trabajadores por cuenta propia, tienen mejores ingresos que los personas empleadas.

Equilibrium CenDe señaló que las mujeres registran menores ingresos comparados con los hombres. 58% de ellas tiene salarios menores a 100 dólares, mientras que en el caso de los hombres es de 43%.

Debido a las bajas pensiones y jubilaciones, 73% de los adultos mayores perciben ingresos inferiores a 100 dólares, siendo el segmento etario con peores ingresos.

El estudio señala que los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen grandes dificultades para insertarse en el mercado laboral. Al menos 16% de este grupo no percibe ningún tipo de ingreso, el más afectado en esta categoría.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.